Como diría Serrat "nací en el Mediterráneo" en la ciudad de Cartagena. Es una población con gran valor arquitectónico y cultural, si vas a estar en la provincia de Murcia, te aconsejo que la visites, llevan algunos años restaurándola y merece la pena verla.
Si te vas a mover en coche debes saber que el centro de la ciudad es de pago, al lado del paseo marítimo hay un parking y si no te importa andar un poco puedes dejar el coche en la zona de la estación de autobuses que no hay que pagar por aparcar el coche.
El verano pasado estuve un par de días y te aconsejo que veas los siguientes puntos de interés:
1. Recorrido desde la Estación de Ferrocarril hasta la Puerta del Arsenal
La Estación de Ferrocarril, del exterior destaca las puertas de hierro y columnas, la marquesina y la ventana termal, en el interior se conservan las taquillas, los marcos de la factoría, el techo de casetones y la lámpara, desde allí se puede ir al puerto por la Cuesta del Batel donde a mano derecha según se baja, puedes ver el Campus Muralla del Mar que es el antiguo hospital de la Marina y el Cuartel de Antigones, construidos en el siglo XVIII han sido rehabilitados para uso universitario y la Muralla de Carlos III, pieza fundamental del plan de defensa del Arsenal y de la plaza militar de Cartagena. Si sigues al lado de la muralla, por el Paseo de Alfonso XII en el lateral derecho te encontrarás con las Escuelas de Guardiamarinas y a la izquierda, el Puerto Pesquero, el Auditorio, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, el Submarino Peral original del primer submarino inventado por el cartagenero Isaac Peral que concibió el proyecto en 1884, después sigues por el paseo hasta llegar al Catamarán turístico que hace un recorrido por la dársena para contemplar y conocer el sistema defensivo y la actividad portuaria, no es caro y te aconsejo el paseo, si continuas por el Real J. Navarro Coromina llegas al Arsenal Militar donde puedes ver la Puerta del Arsenal que fue construida en el S. XVIII.
 |
Submarino de Isaac Peral |
.JPG) |
Vistas desde el Catamarán |
.JPG) |
Vistas desde el Catamarán |
.JPG) |
Vistas desde el Catamarán |
 |
Puerta del Arsenal |
2. Recorrido desde la Plaza de España hasta la Plaza Héroes de Cavite
Comenzamos en la Plaza de España donde vas a encontrar la Casa Zapata, destacan en el exterior el pórtico sobre columnas, la torre almenada y los remates de influencia vienesa en el muro, desde allí tienes que ir por la calle del Carmen donde te encuentras la Casa Dorda en la fachada tiene remates curvos decorados con molduras y adornos florales de inspiración barroca, a continuación hay que ir por Puerta de Murcia, toda esta zona es peatonal y donde encontrarás diversidad de tiendas de ropa, zapatos, complementos así como restaurantes y bares, aquí vas a encontrar Capitanía General que fue construida en 1740, la fachada fue reconstruida en el S. XIX y reformada en el XX, en la calle Mayor puedes admirar las fachadas de los edificios y no dejes de ver el Casino, en el interior destaca el patio rodeado pro la galería del primer piso, la decoración y el mobiliario son de estilo modernista, es gratis entrar y dejan hacer fotos. Si sigues andando te vas a encontrar con el Palacio Consistorial (Ayuntamiento), para mí junto con el de A Coruña y el de Madrid (actual) es el más bonito que he visto, te sorprende por dentro, hay visitas guiadas gratuitas, donde dejan hacer fotos, de ahí ya llegas a la Plaza y al monumento a los Héroes de Santiago de Cuba y Cavite, erigido a la memoria de los marinos españoles fallecidos en aguas de Cavite y Santiago de Cuba contra los buques norteamericanos, inaugurado en 1923 por el rey Alfonso XIII.
 |
Casa Zapata |
 |
Calle del Carmen |
 |
Calle Mayor |
.JPG) |
Casino |
.JPG) |
Vistas de la galería del Casino |
.JPG) |
Palacio Consistorial |
.jpg) |
Palacio Consistorial |
.JPG) |
Palacio Consistorial |
.JPG) |
Palacio Consistorial |
.JPG) |
Palacio Consistorial |
 |
Plaza Héroes de Cavite |
3. Museo Teatro Romano de Cartagena
Como curiosidad hace poco vi la última película de Alex de la Iglesia "La Chispa de la Vida" y mi sorpresa fue ver que estaba rodada prácticamente integra en este escenario tan maravilloso.
La próxima vez que vaya quiero ver el Refugio-Museo de la Guerra Civil entre otros lugares.
Desde mi punto de vista el bus turístico aunque no es caro no merece la pena montar en él, ya que es un recorrido corto, sin demasiados puntos de interés y que hace una parada en El Corte Inglés (lo señalan como punto turístico)
Las descripciones están sacadas del mapa de Cartagena que me dieron en la oficina de turismo y del folleto del museo.
Espero que te sirva para conocer un poco mejor Cartagena.
Cuéntanos que te parece el post y si has ido ¿qué lugar, monumento, museo de Cartagena te ha gustado más?
Buen post y preciosas fotografias. Lo que no consiga El Corte ingles... En Sevilla hasta hace muy poco habia una plaza en que el trafico, ordenado para que pasara por la puerta de una de sus tiendas,dejaba el centro de la plaza a la derecha... Felicidades!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, la verdad es que nos dejo alucinados pero por lo demás el centro histórico es muy bonito.
ResponderEliminar